Borja Jiménez sobre Raba, Juan Cruz, Tapia, Diego García y el Celta de Vigo

El técnico del Leganés ha comparecido ante los medios en la rueda de prensa previa al encuentro ante el Celta de Vigo.

¿Cómo está el equipo anímicamente tras ganar el derbi para jugar ante el Celta en Balaídos este sábado a las 14:00?
Muchísimo mejor. Ganar el derbi en el 92′, cómo se produjo el gol... muy contentos. El fútbol a veces nos lo complicamos demasiado y son estados de ánimo. Nuestro estado de ánimo ahora es mucho mejor que la semana anterior, porque vienes de ganar, porque lo necesitabas, porque estás más cómodo. Todo es mucho más sencillo.
¿Cómo se afronta el partido?
Sabiendo que es el cuarto o quinto equipo más fuerte en casa. Es uno de los equipos más goleadores. Aquí en Butarque hicimos un buen partido atrás y adelante. Sabemos que es un equipo que le gusta tener la pelota. Se puede adaptar a nuestras características. Quedan doce partidos. Hay que hacer puntos para llegar a eso 39-40. A ver si sacamos algo positivo de este primer duelo ante el Celta.
¿El equipo coge el partido en Vigo con felicidad?
Sí, claro. Ganar siempre ayuda a ser más optimistas. Refuerza el trabajo entre semana también. El fútbol son estados de ánimo. La cabeza tiene importancia. La dedicación y el esfuerzo es siempre el mismo, pero a veces las cosas salen y otras no. En función del resultado, las semanas son mejores o peores. Es normal. Ganar o perder nos afecta. Hay que intentar que sea lo menos posible.
Diego García no ha tenido regularidad en el once. ¿Lo ve con opciones de que juegue más?
Lo veo igual. No ha cambiado mi pensamiento sobre Diego. Es un chico humilde, trabajador, constante. Con una dedicación plena. Hay futbolistas que llegan a la élite con mucho talento, otros por poderío físico y otros que juntan las dos. Y otros son trabajadores. La combinación de todo eso es lo que le ha permitido llegar. Es muy joven. Hay que tener claro de donde viene. Él lo tiene claro. Mi opinión es igualmente positiva antes y después del gol. El gol no cambia nada de mi opinión.
¿Dónde ve la clave ante el Celta?
Que tengamos, como en la primera vuelta, tener la capacidad de estar bien con la pelota. Ellos son un equipo que encaja bastante. No se sienten cómodo sin la pelota. Por ahí pasa también nuestros opciones. Y nosotros nos tenemos que ir a resultados cortos donde nuestro trabajo se vea reflejado en cada acción, con opciones de ir a la contra. Es necesario hacer un partido muy completo para hacer las cosas bien.
¿Por qué decide usted usar últimamente a Juan Cruz de carrilero y no de extremo?
Lo he comentado más veces. Es que tenemos dos jugadores muy buenos en la misma demarcación, que son Raba y Juan Cruz. Planteamos qué tipo de partido puede surgir y qué necesitamos. Van por ahí los tiros. No es sólo dependencia de Juan, sino también de lo que queramos hacer. Él, además, puede hacerlo en los dos lados, derecha o izquierda.
¿Qué bajas hay?
Tenemos nuestras armas y vamos con muchas ganas de competir y conseguir un buen resultado. Las ausencias son las habituales de Franquesa, Barisic y Munir
¿Qué ha cambiado desde el 3-0 de la primera vuelta?
El Celta no creo que haya cambiado mucho. No hace tanto que jugamos contra ellos. Hemos evolucionado en ataque y defensa. Será un partido diferente al de Butarque. La primera parte aquí fue muy cerrada y la segunda parte se abrió. El resultado sí que creo que fue abultado. El partido no fue sencillo y no lo será mañana. Es uno de los mejores locales en casa. Será complicado. Tendremos nuestras posibilidades. La victoria del otro día nos ayuda a nivel mental a pensar que podemos ganarle a cualquiera. Le ganamos a un Getafe que venía de cuatro victorias seguidas fuera de casa.
¿Qué opina de Giraldez? ¿El Leganés debe potenciar la cantera como hace él?
De Claudio sólo puedo tener palabras buenas. Somos jóvenes los dos. Venimos de la nueva hornada, empezando en Primera. Está haciendo las cosas bien. Hace no tanto que ha llegado. Él lleva toda la vida en el Celta. Le felicito por su trayectoria. Sobre la cantera, son equipos diferentes. El Celta vive mucho de los jugadores que forma. Siempre incide mucho en ello. Está claro que le sale. No sé si es el modelo que se puede aplicar aquí. El perfil es diferente. En Vigo todos los jugadores van allí, pero aquí en Madrid el Leganés no suele ser de las primeras opciones para los chicos jóvenes. Los chavales que tú tienes se los llevan los grandes que tienes a 20 kilómetros. El trabajo de cantera es a medio - largo plazo. Y ahí de vez en cuando sale alguno. Aquí tenemos a casos como Cissé, Diego García, Alvin, Naim, cedido en el Ferrol, o Lalo, cedido en el Albacete, que no son canteranos 100% pero que poquito a poco lo están haciendo bien.
¿Qué opina de Tapia, que está de regreso a la que fue su casa?
Ya le he leído la importancia que tuvo el Celta en su carrera. Renato para nosotros es importante. Lo está siendo todo el año. Lo será también mañana.
Ha probado a cambiar mucho a Juan Cruz de posición, ¿se ha planteado hacer lo mismo con Raba para que juegue Juan en la derecha?
Claro que lo hemos hablado. Se puede dar. Lo analizamos también lo determinante que puede ser Juan en partido ya abiertos, cuando entra desde el banquillo de refresco. Nos pasó contra Las Palmas o Getafe. Otras veces también ha ayudado así. Son diferentes. El partido del otro día lo teníamos que madurarlo y hacerlo largo y que apareciera su desborde. Si hubiera iniciado a esas alturas de partido no hubiera estado tan fresco. No es sólo clave los que inician. Es un debate la prensa y afición, pero lo que intentamos hacer es sacar el máximo rendimiento a todos. Se puede dar cualquiera de las versiones que tenemos encima de la mesa. Mañana puede aparecer también.
Partidos de la JORNADA





























