Pellegrini sobre Isco, Lo Celso, Bakambu y la Fiorentina

El técnico del Real Betis ha comparecido ante los medios en la rueda de prensa previa al encuentro ante la Fiorentina.

Isco
"Bueno, a ver, lo de Isco, creo que más que representarlo a él como jugador, simboliza una forma de pensar. La verdad es que, al menos desde mi perspectiva personal, siempre he intentado exigirme más que en etapas anteriores, y eso se consigue con constancia, trabajo y compromiso diario. Tener a Isco como capitán, un futbolista que estuvo ocho años en el Real Madrid, que disputó cinco, seis o siete ediciones de la Champions, no sé cuántas exactamente, y que mantiene la misma ilusión por competir en una Conference League que por una Champions, refleja precisamente una mentalidad, un nivel de autoexigencia y dedicación.Como mencionaba Isco hace un momento, lo que uno ha conseguido en el pasado no tiene relevancia. Sirve como aprendizaje, sí, pero la verdadera motivación está en no creerse que ya se ha alcanzado todo. Eso es lo que Isco transmite en cada partido y en cada entrenamiento. A pesar de haber tenido una trayectoria espectacular, demuestra esa ambición personal que un capitán debe tener. Y eso se contagia al resto del equipo. Si alguien que ha conseguido tanto sigue con hambre de más, termina siendo un ejemplo clave en todo lo que estamos construyendo".
Bakambu y Lo Celso
"Bueno, a ver, respecto al tema de Bakambu: sintió una molestia durante un entrenamiento la semana pasada, fue el miércoles o jueves. Estuvo un par de días sin entrenar, pero se reincorporó el lunes con normalidad y está en condiciones de ser convocado para el partido de mañana contra la Fiorentina. En cuanto a Lo Celso, bueno, ahí no coincido para nada. A mi entender, Giovanni ingresó muy bien el otro día. Hicimos un primer tiempo bastante flojo frente al Valladolid, pero en la segunda mitad el equipo logró revertir tanto el marcador como el rendimiento, y eso también coincidió con su entrada al campo. No veo ningún inconveniente en que juegue Lo Celso junto a Isco, o con Fornals, porque como ya he dicho: la Conference nos genera mucha ilusión, ya que nunca habíamos alcanzado una semifinal con este equipo. Pero estamos compitiendo en dos frentes, y para mí es igual de importante tratar de clasificarnos a la próxima Champions League o, en su defecto, a la Europa League. Para eso no basta con un once titular: necesitamos un plantel completo. Y siempre insisto con lo mismo: este equipo con Lo Celso es claramente mejor que sin él. Pero hace falta una plantilla amplia para gestionar bien los minutos de cada jugador, y ese es precisamente nuestro objetivo, para no quedarnos atrás en ninguna de las dos competiciones".
Su gran momento en el Betis
"Contento, por supuesto, los resultados son los que uno espera uno está más contento. Más aún cuando se ve la felicidad de todos los estamentos ligados al club. Todos estamos disfrutando de un momento deportivo muy bueno".
Una semana importante por delante
"Sí, así es, nos queda rematar todo lo que hemos hecho. Es un mes donde nos jugamos muchas cosas, ya sea la posibilidad de llegar a la Champions League, la posibilidad de llegar a la Europa League, a una nueva Conference, a pasar a la final de la Conference e intentar ganarla. Se ha trabajado durante el año para poder tener la estabilidad deportiva en toda las competiciones, no pudimos seguir en la Copa del Rey, pero no dejamos ninguna competición de lado para poder seguir disfrutando de la parte local y también de la internacional".
Su confianza en la Conference
"Sí, la verdad es que sí, confié siempre por muchos motivos. Primero, porque una cosa es lo que se dice y otra la realidad. No hay ningún equipo que juegue la Conference que sea débil. Si vemos después, si revisamos, cuatro de los equipos a los que nos enfrentamos en la fase de grupos pasaron a la ronda siguiente. Algunos siguieron, otro le ganó al Chelsea, han hecho partidos importantes ante equipos grandes. Nosotros nos encontrábamos en un momento en que no podíamos dejar LaLiga de lado, teníamos un plantel muy diezmado por distintos motivos, lesiones, porque se habían ido jugadores, así que teníamos que intentar clasificar y ese fue el objetivo. Lo hicimos correctamente porque no dejamos LaLiga atrás, pudimos pasar a la ronda siguiente y ahora nos toma en semifinales con un plantel mucho más completo".
Superada la mala racha de lesiones
"Bueno, sí, pero en ese aspecto siempre hemos tratado de responder con un plantel y no con un equipo. Tener a tantos jugadores lesionados, además en el mismo sector, no es fácil. Por eso veía al equipo con mucho más mérito de las críticas que se realizaban. Logramos pasar a la ronda siguiente, no nos quedamos muy atrás en LaLiga, nunca estuvimos más allá de tres puntos de las posiciones europeas y lo hemos rematado con un plantel más completo y con las cosas más estables peleando por cosas importantes en ambas competiciones".
Su récord de victorias con el Betis
"La verdad es que es muy bonito y emotivo sentir a un estadio completo coreando tu nombre, uno no puede ser insensible a esas cosas. Pero como digo siempre, para mí es más importante el trabajo colectivo que los logros individuales, además detrás de todo eso hay un cuerpo técnico que trabaja conmigo cada día, un plantel de jugadores que es el que cree en lo que estamos haciendo. Yo feliz de estar en este quinto año en el Betis logrando siempre clasificar en Europa. Llegamos a Europa con el Villarreal, con el Málaga, con San Lorenzo de Almagro en Argentina logramos la mejor campaña de su historia... Convencido de lo que uno hace, de la preparación que hay que tener para intentar hacer cosas importantes en una profesión que depende de tantos factores".
Más centrado en el objetivo grupal que individual
"Me gusta más que por el lado personal, por lo que uno ha realizado. Ser el técnico extranjero que más partidos dirigió en España no es fácil, con la cantidad de entrenadores que dirigen acá. Si me dicen que soy el que más ha ganado en el Betis, pues feliz, o en el Villarreal o el Málaga. En ese aspecto por supuesto a que a uno le pone contento, pero más que todo el trabajo conjunto y el convencimiento y la preparación de tanto tiempo para poder llevarlo a cabo en tantos equipos".
Su conversación para firmar por el Betis
"Yo ya estaba muchos años en España y conocía al Betis, sobre todo su hinchada, habíamos jugado mucho partidos en el Benito Villamarín. Por otro lado encontré a dos directivos preocupados por el momento que había pasado el equipo en la última campaña, se había armado un plantel bastante competitivo y por distintas razones quizás no se terminó el año como esperaban. Pero fue una conversación muy positiva, no quería equivocarme al elegir, tenía otras alternativas, pero me pareció un proyecto muy interesante y respaldado por una cantidad masiva de hinchas".
El crecimiento del club
"Yo creo que sí, el hecho de ver una Ciudad Deportiva como la que se hizo mejora mucho. Ahora se va remodelar entero el Benito Villamarín. Clasificarse cinco veces seguidas para Europa no es fácil, por otra parte, ha habido una serie de condicionantes económicos muy fuertes que se han paliado de distintas maneras, a lo mejor a todos nos hubiera gustado tener un plantel muchísimo más competitivo, pero se ha ido subsanando con jugadores jóvenes. Pero en términos generales ha sido un trabajo conjunto en el que la parte directiva ha hecho crecer mucho a la institución".
Qué le queda por hacer
"Lo que tengo en mente ahora es ganar a la Fiorentina el jueves y después al Espanyol el domingo. No vivo de lo que he hecho ni de lo que voy a hacer, vivo del día a día, de poder aprovechar toda la parte personal, no sólo el fútbol, me gusta hacer deporte, leer, la cultura, trato de mejorar personalmente y aprender cada día. Lo último que pienso es en mi edad cronológica, trato de aprender y exigirme cada día".
La Fiorentina, rival en la Conference
"Lo veo como un partido importantísimo, como uno de los logros de la temporada, poder pelear una semifinal de la Conference sin dejar la Liga de lado. En Europa un año que hicimos una gran competición europea nos eliminó el Eitratch que luego fue campeón, en el minuto 120; luego nos eliminó el Manchester United, con Antony, que se lo echo en cara cada vez que lo veo; y la siguiente temporada fue parte del conflicto de los centrales; y ahora nos jugamos una semifinal que vamos a dejarnos la vida para intentar llegar a la final y ganarla. Pero reitero, sin dejar de lado la Liga porque son campeonatos traicioneros, como la Copa del Rey, que unos se va fuera en semifinales y no se acuerda nunca nadie más y mira a la Liga no está compitiendo por nada. Hemos logrado las dos cosas, nos falta rematar este último mes. Vamos a intentar el jueves hacer un buen partido para después intentar clasificar en Florencia. Y entre los dos partidos tenemos campeonato de Liga con el Espanyol así que vamos a seguir involucrados para buscar logros por los dos lados, aunque el Villarreal nos pasó por un punto y no depende sólo de nosotros".
Una eliminatoria larga
"Son 180 minutos, nos pasó con el Vitoria que no hicimos un mal partido en la ida, pero no pudimos ganar, muchos quizás nos daban por eliminados y luego fuimos allá y clasificamos. Lo conversaba con los jugadores desde el último partido, son 180 minutos, 90 en casa para hacer un partido exigente, pero la clasificación la tenemos que ir a conseguir a Florencia".
En LaLiga, peleando por la Champions
"Por supuesto, a un punto con 15 en juego y a seis del Athletic. Mientras las matemáticas calcen los números pueden dar. vamos a seguir aspirando a lo más alto posible, ojalá pudiera ser Champions League, si no, estamos con ocho puntos en la Europa League. Vamos a tratar de jugar la final de la Conference y ganarla y volver a jugar en Europa el año que viene".
Partidos de la JORNADA






























entonces Lo Celso banquillo otra vez no?
¡Vota!
Yo lo estoy poniendo por eso, puntua bien aunque salga en el 60
Hace 4 horasSaliendo de banquillo está haciendo buenas puntuaciones de nuevo
Hace 4 horasBanquillo, sale en el 60' y marca un doblete
Hace 5 horas