Guía Fantasy de la plantilla, alineación tipo y recomendables de RCD Espanyol temporada 25/26.

Regresan las guías fantasy originales de Laliga. Una temporada más, analizamos cada plantilla de LaLiga EASport en clave fantasy, para que os sea muy sencillo tener un once de garantías en cada jornada. En esta Guía Fantasy nos centramos en la plantilla del Espanyol, detallamos el estatus de cada jugador en esta temporaday si es recomendable, parche o simplemente debemos dejarlo pasar. Válido para todo tipos de juegos fantasy como son Comunio, Biwenger, Futmondo, Liga Relevo, Mister ...

Objetivo de la temporada
El Espanyol finalizó la temporada 2024?25 en 14ª posición con 42 puntos, tras una última jornada clave en la que evitó el descenso. La permanencia ha sido desde entonces el principal objetivo del club, especialmente durante el 2025, cuando se afirmaba que permanecer en Primera era el objetivo prioritario tanto para la afición como para la directiva. La base del proyecto deportivo pasa por garantizar la estabilidad en LaLiga. Desde la dirección del club (Alan Pace y Fran Garagarza), se ha insistido en consolidar un proyecto sostenible tras haber saneado la situación financiera y disponer de margen para fichajes. La llegada de Alan Pace como nuevo propietario del club ha generado bastante ilusión a todo el entorno perico, que ha visto como la figura de Mao queda en un segundo plano. Se espera que con la nueva propiedad haya más inversión económica y, por lo tanto, más fichajes. En resumen, el objetivo oficial y realista para la temporada 2025?26 sería evitar el descenso de forma clara, con la aspiración real de situarse en una posición media/alta que permita construir un proyecto sostenible y con ambiciones crecientes.
Caras nuevas destacadas
Marko Dmitrovic (Libre), Kike García (Libre), José Salinas (Libre), Carlos Romero (Cedido por el Villarreal sin opción de compra), Ramon Terrats (cedido por el Villarreal con opción de compra de unos 3M), Roberto Fernández (Braga, 6.25M por el 50% de los derechos del jugador), Marcos Fernández (Libre), Tyrhys Dolan (Libre), Miguel Rubio (Libre), Hugo Pérez (Libre), Javi Hernández (regresa tras cesión en el Huesca) y Rubén Sánchez (regresa tras cesión en el Granada).
Bajas importantes
Marash Kumbulla (regresa a la Roma tras cesión), Alex Kral (regresa al Unión Berlín tras cesión), Urko González de Zárate (regresa a la Real Sociedad tras cesión), Walid Cheddira (regresa al Nápoles tras cesión), Alejo Véliz (regresa al Tottenham tras cesión), Joan García (FC Barcelona, 25M), José Gragera (cedido al Deportivo), Justin Smith (cedido al Real Sporting), Álvaro Tejero (Aris, libre), Álvaro Aguado (fin de contrato, agente libre), Brian Oliván (fin de contrato, agente libre), Sergi Gómez (fin de contrato, agente libre) y Fernando Pacheco (fin de contrato, agente libre).
Porteros
Recomendable
El Espanyol fichó a Marko Dmitrovic, portero serbio de 33 años, procedente del CD Leganés, con contrato por tres años hasta 2028, tras la marcha de Joan García al Barça. Llega para cubrir la baja del portero titular que se fue al Barcelona, considerado como sustituto directo. Fran Garagarza ya lo dirigió en Eibar y confía en su rendimiento y liderazgo, lo que facilitó la operación a coste cero.
No Recomendable
Fortuño podría tener minutos en Copa o situaciones concretas si el club apuesta por su desarrollo. La llegada de un portero veterano como es la de Dmitrovic podría ayudarle en su crecimiento y ser el portero perico en un futuro no muy lejano.
Defensas
Parche
El fichaje de Miguel Rubio es coherente con el perfil que desea el Espanyol: un central experimentado, sólido físicamente, de coste cero y aporte inmediato. No obstante, su éxito dependerá de su rendimiento en pretemporada y de la cantidad de competencia interna. Si logra adaptarse al nivel exigido en Primera, puede consolidarse como una opción sólida en la rotación defensiva del equipo.
En definitiva, un refuerzo prudente y alineado con la estrategia deportiva y económica del club, pero que requiere adaptación y demostración en el campo para justificar su rol en la plantilla. Su buena pretemporada le da opciones de ser titular en este primer tramo de temporada, a la espera de que lleguen nuevos refuerzos en el tramo final de mercado.
No Recomendable
José Salinas es un fichaje estratégico que combina juventud, rendimiento consistente en Segunda y proyección para crecer en Primera. Llega con contrato hasta 2028, sin coste de traspaso y con expectativas altas para reforzar una posición clave del once perico. Su éxito dependerá de la adaptación al ritmo de LaLiga y de consolidarse ante la falta de competencia inmediata en su puesto.
En definitiva, una apuesta sensata por el Espanyol: refuerza el carril izquierdo con un jugador versátil, físico, mentalidad competitiva y capacidad para aportar desde el primer momento. Con su compromiso, puede convertirse en pieza clave del proyecto de Manolo González. De inicio parte como suplente de Carlos Romero.
No Recomendable
Hugo Pérez representa una apuesta inteligente a futuro por parte del Espanyol: es un central joven, formado en el club, sin coste de traspaso, con proyección para consolidarse en las próximas temporadas. Sin embargo, su éxito dependerá de su evolución física tras la recuperación, su adaptación al ritmo de Primera y su capacidad para imponerse en un eje central con competencia. Ha salido cedido al Huesca.
Muy Recomendable
Omar El Hilali está llamado a ser un pilar indiscutible en la banda derecha del Espanyol para la próxima temporada. Su consolidación es fruto de su regularidad, compromiso emocional con el club y evolución técnica. La clave estará en reforzar su cláusula para mantenerlo frente a los intereses europeos y potenciar su progresión ofensiva sin sacrificar su rendimiento defensivo.
Parche
Fernando Calero tiene todas las credenciales para seguir siendo un recurso clave en la retaguardia del Espanyol durante la temporada 2025?26. Si bien no es el titular indiscutible, su experiencia, versatilidad y reaparición firme tras la lesión le aseguran minutos relevantes, especialmente ante sanciones, cambios tácticos o necesidad de consolidar el centro del campo.
Su evolución física y la gestión del club respecto a la plantilla de centrales serán decisivas para determinar si mantiene o amplía su rol en el equipo de Manolo González. Opciones de ser titular en este primer tramo de temporada, a la espera de que lleguen nuevos refuerzos en el tramo final de mercado.
Recomendable
Carlos Romero fue una de las revelaciones del Espanyol en la temporada 2024/25. La renovación de su cesión demuestra la apuesta por continuidad, fiabilidad y proyección. Llega como un pilar defensivo en el costado izquierdo con capacidad de aportar en ataque y competir por ser pieza clave en un equipo que busca consolidarse. El siguiente curso será determinante para él: mantener su rol requiere seguir al nivel mostrado, y su futuro depende tanto de su rendimiento como de las decisiones del Villarreal. Una cesión sin compra, pero con mayor confianza por su impacto inmediato.
Parche
Rubén Sánchez llega a la temporada 2025/26 con una oportunidad real de consolidarse en el primer equipo del Espanyol. Tras una cesión exitosa, ya tiene la confianza de la dirección deportiva y de Manolo González como alternativa directa a Omar El Hilali. Será clave en rotaciones, y su polivalencia táctico/ofensiva le da valor añadido mientras el club sigue en búsqueda de extremos zurdos y otros fichajes prioritarios.
Si sus sensaciones en pretemporada son positivas y mantiene su progresión, puede consolidarse definitivamente como una pieza útil y competitiva del Espanyol en Primera División.
Parche
Pablo Ramón encarna una apuesta dual: presente y futuro. Aunque no debutó oficialmente con el primer equipo hasta marzo de 2025, su recuperación y condiciones hacen de él un recurso defensivo valioso para la temporada 2025?26. Si recupera su nivel y ritmo tras la lesión, puede consolidarse como una alternativa fiable junto a los centrales titulares del Espanyol.
Su verdadero protagonismo dependerá de su estado físico, gestión deportiva del míster y posibles incidencias en el eje defensivo. En resumen: tiene el potencial para ser pieza importante, aunque su rol será medido y gradual (por el momento).
No Recomendable
Roger Hinojo representa una apuesta coherente a medio plazo del Espanyol: es un lateral zurdo joven y formado en la casa, con contrato largo, familiarizado con la dinámica del primer equipo y con margen de crecimiento. En la temporada 2025?26, su papel será el de opción interna para cubrir el lateral izquierdo, con posibilidad de asumir más protagonismo si las alternativas no responden. Manolo está contando con él como central durante la pretemporada y está cumpliendo con creces.
Su evolución durante la pretemporada y los primeros partidos serán clave: si convence, podría consolidarse como un recurso fiable sin costes; si no, seguirá siendo una promesa que deberá esperar su momento. En ambos casos, encarna la identidad y filosofía del club.
Recomendable
Leandro Cabrera seguirá siendo una pieza clave del Espanyol para la temporada 2025?26, no solo por su rendimiento defensivo sino por su peso institucional dentro del vestuario. Será el referente veterano de la zaga, factor estabilizador ante cambios en sistema o carga competitiva. Su renovación simboliza continuidad y aspiraciones de estabilidad en el eje defensivo tras un curso complicado.
Centrocampistas
No Recomendable
Javi Hernández llega a la temporada 2025?26 con muchas papeletas para triunfar en el Espanyol. Su perfil de mediocentro ofensivo, asociado a la falta de recursos económicos y la apuesta por la cantera, es una combinación ideal. Si está al 100?% físicamente, todo dependerá de su rendimiento en pretemporada y de la decisión final del cuerpo técnico. Ha caído lesionado durante la presente pretemporada y estará de baja hasta octubre.
Muy Recomendable
Edu Expósito parte como titular indiscutible en el centro del campo, con un papel clave en organizar el juego y aportar llegada desde segunda línea. Su liderazgo será vital ante un equipo renovado por fichajes y canteranos, asumiendo peso institucional y moral dentro del vestuario. Si no surgen contratiempos en su rodilla, es muy probable que juegue la mayoría de los minutos disponibles, rotando inteligentemente con Lozano, Gragera o Terrats, asumiendo funciones más ofensivas o de control.
Parche
Pere Milla parte como recurso fiable y versátil para Manolo González: puede entrar por la izquierda, la derecha o como referencia en ataque según necesidades. Es probable que tenga minutos regulares, especialmente en rotaciones o partidos donde haga falta movilidad, llegada o cambio de sistema.
Parche
Antoniu Roca encara la temporada 2025?26 como uno de los principales candidatos para ocupar la banda derecha y consolidarse plenamente como jugador de primer equipo. Su rol dependerá de su rendimiento en pretemporada y primeros partidos: puede ser tanto titular regular como revulsivo estratégico.
Esta campaña se perfila como decisiva para su futuro: un buen desempeño reforzará su contrato y consolidará su estatus, mientras que un curso irregular podría abrir la puerta a situaciones de cesión o revisión del proyecto.
Parche
Jofre Carreras es un jugador con polivalencia para actuar también por dentro o en ambas bandas si se requiere. La competencia con Antoniu Roca puede intensificarse, si el canterano confirma su crecimiento físico y ofensivo, pero Jofre parte con ventaja competitiva.
Su reto será sostener y mejorar el nivel mostrado en la primera mitad de la temporada anterior para consolidar su rol y seguir siendo líder en el grupo de La 21.
No Recomendable
Rafa Bauza comienza la temporada 2025?26 como una opción real en la medular del Espanyol, especialmente cuando el cuerpo técnico requiera frescura, polivalencia o cubrir ausencias. Juega en la zona intermedia entre promesa y primer equipo: su rol principal será el de mediocentro de rotación dentro de la plantilla, con posibilidad de consolidarse si aprovecha sus oportunidades. No se descarta una posible salida en forma de cesión.
Recomendable
Terrats llega como refuerzo prioritario y pieza clave desde el primer partido, con la titularidad prácticamente garantizada si mantiene el nivel de Getafe y convence en pretemporada. Puede actuar como interior en un 4-3-3 o como mediocentro con llegada y llegada, aportando frescura, técnica y gol desde media distancia. Su zurda amplía las variantes en la creación ofensiva. Su pretemporada ha dejado dudas, pero no debería de cambiar su rol.
Parche
Pol Lozano parte como titular habitual y eje del centro del campo, tanto en sistemas de doble pivote como con tres centrocampistas. Su fortalecida presencia, experiencia acumulada y capacidad de liderazgo lo convierten en un referente en el proyecto del Espanyol para consolidarse en Primera.
Aunque la plantilla incorporará perfiles nuevos, su identidad, contrato y fiabilidad le garantizan continuidad y peso dentro del equipo.
Delanteros
No Recomendable
Marcos Fernández llega como una apuesta ofensiva de futuro: joven, con buen registro goleador en niveles inferiores, contrato largo y sin coste de ficha. Parte sin aseguramiento de titularidad, ya que puede ser cedido si no convence en la pretemporada; no obstante, si se adapta bien, puede competir por minutos buenos en ataque. Saldrá cedido al Andorra.
Muy Recomendable
Javi Puado arranca la temporada 2025?26 como pieza fundamental del Espanyol, tanto dentro como fuera del campo: máximo goleador, capitán y emblema emocional del club.
Formará la base ofensiva del equipo, con capacidad para asumir distintos roles según las necesidades tácticas que plantee Manolo González. Su continuidad tiene efecto positivo en el vestuario y refuerza la identidad del proyecto perico ante un curso que buscará consolidación en Primera.
Si mantiene el nivel mostrado y se mantiene libre de lesiones, su protagonismo será clave para que el Espanyol aspire a una temporada estable y competitiva.
Recomendable
Kike García llega como un refuerzo de garantías y experiencia: apunta a un rol importante en la delantera del Espanyol. Aunque comparte cartel con Puado y Roberto, su rendimiento competitivo será clave para ganarse minutos y presencia tácticamente. En caso de adaptarse bien, responder en ataque y mantenerse sano físicamente, puede consolidarse como uno de los delanteros de referencia de la temporada. No se descarta que pueda compartir doble punta con Roberto.
Muy Recomendable
Roberto Fernández parte como una pieza clave en la delantera del Espanyol para la temporada 2025?26, con protagonismo asegurado si logra mantener la forma mostrada. Su contrato largo, su contribución directa a la permanencia y su perfil físico/táctico lo convierten en una de las apuestas centrales del equipo. Si se adapta al ritmo de la temporada completa, puede consolidarse como líder ofensivo y figura representativa del proyecto perico.
Parche
El fichaje de Tyrhys Dolan por el Espanyol es una apuesta ambiciosa y alineada con las necesidades ofensivas actuales del club. Cotiza alto por su juventud y talento, pero la adaptación a LaLiga será clave. Si encaja rápido, puede ser una incorporación muy acertada. Por el momento, no podemos hablar sobre su rol porque aún no ha debutado y falta ver su adaptación en el juego de Manolo.
El balón parado tiene un valor muy importante en fantasy, sobre todo en aquellos fantasy que priman las estadísticas objetivas. Os traemos a los responsables del equipo en el juego a balón parado.
Penaltis
El encargado de los lanzamientos de penaltis en primer lugar sería Javi Puado y en segundo lugar Kike García.
Faltas
Los encargados de los lanzamientos de faltas serían Edu Expósito, Javi Puado y Carlos Romero.
Corners
El encargado de los lanzamientos de esquina sería Edu Expósito.
La especulación es esencial en las pretemporadas, ya que permitirán conseguir ese dinero tan importante para poder abordar el fichaje de jugadores que ya tienen un alto coste. Por este motivo te mostramos los jugadores cuyo precio pensamos que puede incrementarse de manera importante en esta fase de temporada. Hazte con ellos lo antes posible y luego tu decides si venderlo para sacarle un dinerillo o quedártelo..
Tras demostrar de lo que es capaz en los seis meses que estuvo cedido la temporada pasada, Roberto Fernández regresa al Espanyol para dar muchas alegrías y muchos goles.
Medalla de oro
Javi Puado ya no es solo un nueve: puede caer a banda izquierda o jugar por dentro, generar juego, asistir, y defender intensamente. Esa flexibilidad le hace indispensable para Manolo González.
Medalla de plata
Omar El Hilali encarna prácticamente todos los requisitos para ser una pieza clave y estratégica para el Espanyol en 2025?26: es lateral titular indiscutible, representante del ADN del club, con una proyección ascendente y con capacidad de liderazgo que trasciende lo meramente futbolístico.
Medalla de bronce
Su aportación en el campo combina solidez defensiva, criterio táctico y llegada ofensiva, ideal para el proyecto de continuidad con reto de consolidación. Todo apunta a que será titular desde el inicio, con la confianza del equipo técnico y la afición detrás.
ALINEACIÓN TIPO 2025/26
Esta es la alineación tipo del equipo para la presente temporada.

Si quieres estar al día de todo lo que se cuece en LaLiga en clave Fantasy, únete a nuestro canal de Whatsapp y te llegarán las noticias más importantes de la web por esta red social.
Partidos de la JORNADA




















Muy recomendable Puado, sobre todo por 8 millones. Un tio que marcando gol da sietes, ochos y nueves. Este año pericofantasy se cambió el nombre o habéis traido a su hermano??
Jugará de titular Kike García ?
A por quien voy?
21 votos
¿A quién intento fichar?
33 votos
En el medallero oro debería ser Expósito, vaya despliegue de fútbol y calidad, siempre puntúa bien
Sin duda el jugador comunio de este equipo
Hace 3 díasRamom Terrats estaba con Gastroentiritis cuando le sacaron la foto....
La nueva es la de la ficha y la vieja la del Medallero, comparen, jajajaj
Hace 3 díasHa mejorado un poquito, en la del año pasado parecia que llevaba 10 años enganchado a la heroína
Hace 3 díasEn este equipo nadie es muy recomendable. Que sea titular y un fijo no quiere decir que vaya a puntuar muy bien.
Si puntuara perico solo habría q poner del español y del madrid
Todo el espanyol muy recomendable????? Jajaja
Ya no los hay, visto los comentarios, intuyo que hubo modificaciones. Igual al fin le han explicado a Perico que el comunio va de puntuar bien
Hace 3 díasEso mismo he pensado yo, ni Madrid ni Barsa tienen 8 muy recomendables en su plantilla. Jeje
Hace 4 díasÉste cronista los ha regalado....
Hace 4 díasPol Lozano muy recomendable?
Si es un muertooo
Hace 4 díasSisi
Hace 4 días