Guía Fantasy de la plantilla, alineación tipo y recomendables de Real Oviedo temporada 25/26.

Regresan las guías fantasy originales de Laliga. Una temporada más, analizamos cada plantilla de LaLiga EASport en clave fantasy, para que os sea muy sencillo tener un once de garantías en cada jornada. En esta Guía Fantasy nos centramos en la plantilla del Oviedo, detallamos el estatus de cada jugador en esta temporaday si es recomendable, parche o simplemente debemos dejarlo pasar. Válido para todo tipos de juegos fantasy como son Comunio, Biwenger, Futmondo, Liga Relevo, Mister ...

Objetivo de la temporada
Desde el mismo 21 de junio en que se consiguió el ansiado ascenso y, en medio de la euforia, una frase era repetida continuamente tanto por jugadores como por entrenador y dirigentes: “Hoy hemos ascendido pero lo más difícil no es esto, ahora tenemos que mantenernos”. Y es que tras 24 años alejados de la primera división del fútbol español no habría error más grande que olvidarse del famoso “barro" . El Real Oviedo ha vuelto con intención de quedarse y, para ello, debe mantener los pies en el suelo. No perderle la cara a la categoría y conseguir la salvación convertirían la temporada en un éxito. Irá de la mano de una afición que siempre estuvo a la altura y que cerrará las 2 primeras semanas de campaña con más de 20 mil abonados.
A pesar de que desde el club han sido claros “Hay muchas operaciones que ahora son imposibles pero que más adelante pueden salir”, ya son varias las posiciones que han sido reforzadas, sobro todo en el centro del campo y en la delantera. Parece que será posible mantener al núcleo duro de la plantilla del ascenso, al que se intentarán sumar jugadores experimentados que hagan del Real Oviedo un equipo difícil de superar.
Caras nuevas destacadas
Salomón Rondón (Pachuca), Ilyas Chaira (Girona), Luka Ilic (Estrella Roja)
Bajas importantes
Alemao (Pachuca)
Porteros
Recomendable
Temporada de sobresaliente la suya con actuaciones que se tradujeron en puntos. Hizo olvidar a todo un Leo Román y es muy querido por la afición carbayona. Se ha ganado el derecho a iniciar la andadura en primera división como el portero titular del equipo.
No Recomendable
Propiedad del Atlético de Madrid, consiguió el ascenso a Serie A con el Sassuolo la temporada pasada siendo titular la mayor parte de la temporada. Viene como teórico suplente para poner contra las cuerdas a Aarón y disputarse el puesto.
Defensas
No Recomendable
Ha tenido la mala suerte de coincidir año tras año con la pareja Calvo-Costas. Jugador muy sólido cuando ejerce como central, y algo más sobrepasado, aunque cumplidor, cuando le toca ocupar el lateral. Salvo lesiones o sanciones, es improbable que se haga con la titularidad.
Parche
Tras una increíble temporada 23/24 fue elegido mejor lateral izquierdo de 1RFEF. Al inicio de la temporada pasada se vio un Rahim dubitativo y superado, motivo por el cual fue relegado al banquillo. La llegada de Paunovic le devolvió la confianza, siendo pieza clave en las últimas jornadas de liga y en el play-off del ascenso. Lateral muy llegador, un auténtico velocista. Parte con altas opciones de ocupar la titularidad.
No Recomendable
Muy importante en el play-off de ascenso en la temporada 23/24 saliendo en el once inicial por delante de Abel Bretones. Durante la temporada pasada alternó titularidades con suplencias. El buen nivel de Rahim en el tramo final de temporada lo relegó al banquillo. Parece que desde el club se le está buscando una salida y tiene pretendientes en la Liga Hypermotion.
No Recomendable
De la casa. En los onces iniciales del Real Oviedo desde su andadura en Segunda División B. No escatima en esfuerzos. Esto, sumado a su polivalencia (puede ocupar ambos laterales) ha convencido a Paunovic. Contará con minutos en función de las circunstancias de cada encuentro, sobre todo cuando se busque amarrar un resultado.
Recomendable
Un auténtico dolor de muelas para los delanteros rivales. Suple su falta de velocidad con contundencia y buena colocación. Será la quinta temporada que comparta con David Costas en el eje de la zaga. Salvo un fichaje estrella durante este mercado, mantendrá su puesto en el once.
Recomendable
Un filón por la banda derecha. Media temporada en la capital del principado bastó para considerarlo como uno de los mejores fichajes de invierno de la historia del club. Jugador con experiencia en la categoría puede actuar tanto como lateral más fijo en un 4-4-2, como más descolgado y con llegada al área en un 5-4-1. Titular indiscutible.
No Recomendable
No hemos podido todavía ver el potencial del futbolista gallego. La temporada pasada tuvo que pasar hasta en 2 ocasiones por quirófano. No se espera que vuelva al ritmo de competición hasta los meses de noviembre/diciembre. Se encontrará con un Nacho Vidal en gran estado de forma y un Lucas Ahijado recién renovado, por lo que tendrá muy complicado disputar minutos.
Parche
Formó durante 4 años con Dani Calvo una de las parejas de la Liga Hypermotion. Falta por confirmar si la solidez y el entendimiento que han generado se mantiene con los atacantes de primera división. Central corpulento pero de buen toque y salida de balón. Indiscutible si le respetan las lesiones.
Centrocampistas
Parche
De menos a más a lo largo de la temporada. A la solidez defensiva fue sumando con los partidos mayor serenidad y mejor trato de balón. El centro del campo del Real Oviedo es quizás la mayor incógnita en el 11 de Paunovic. Ocupará el pivote defensivo, puesto que también puede disputar Colombatto e incluso suena para llegar en el mercado veraniego un viejo conocido, Maksimovic. Es del gusto del entrenador, pero a día de hoy no tiene asegurada la titularidad.
No Recomendable
Centrocampista polivalente y de buen toque. Canterano, aprendiendo día a día de Santi Cazorla. No escatima esfuerzos en los minutos que le ofrecen. Es probable que salga cedido y no le faltan pretendientes en la Liga Hypermotion.
No Recomendable
Su irregularidad en las últimas temporadas le ha ido alejando del equipo. Con 2 años de contrato en vigor todavía, lo más probable es que saldrá cedido o traspasado. No obstante, en el primer partido de pretemporada fue el único de los teóricos descartes que fue convocado, disputando unos buenos 30 minutos. ¿Convencerá a Paunovic?
Recomendable
Una oferta de procedente Sao Paulo a final del mercado veraniego del año pasado mantuvo en vilo al oviedismo. Finalmente, el tiempo demostró que tenía que quedarse. Centrocampista 'box to box', con la garra que corre por la sangre argentina. La temporada pasada encargado del balón parado si Cazorla estaba ausente. Será difícil sacarlo del once titular, pero, ojo, los últimos movimientos de mercado pueden hacer que el dueño de su posición sea una duda habitual.
Parche
12 goles y 3 asistencias la temporada pasada en el fútbol húngaro. Hay que reconocer que más allá de algún vídeo de highlights, el potencial de este futbolista y su adaptación a la liga española están por descubrir. Extremo pegado a banda izquierda con desborde y buena conducción, competirá el puesto con Chaira pero parte en desventaja.
No Recomendable
Se esperaba más la temporada pasada del centrocampista toledano. Las esperanzas en él aumentaron tras marcar el gol de la victoria en la jornada 1 en Riazor, pero fue diluyéndose con el paso del tiempo. La segunda parte de la temporada fue cedido al Córdoba, donde las lesiones le impidieron tener continuidad. A pesar de ello, parece que los verdiblancos vieron potencial en él y lo quieren de vuelta en forma de cesión. Saldrá antes del cierre de mercado.
Parche
Un centrocampista peleón, tozudo, tanto que este año conseguirá su sueño de jugar en primera división. Si le sumas una diestra de alto nivel, hacen de él un jugador a tener muy en cuenta. Parece que partirá como suplente, pero habrá que estar pendiente de los test de pretemporada y del papel que se le de a jugadores como Santi Cazorla en este Real Oviedo en la máxima categoría. Si acaba haciéndose con el puesto, puede ser un jugador interesante, dado que es probable que se haga dueño de las acciones a balón parado.
Recomendable
Si bien es cierto que la liga serbia no está a la altura de la española, es uno de los fichajes que más ilusión despierta en la afición carbayona. Sus 12 goles y 6 asistencias en 34 partidos y dirigido por su compatriota Paunovic, puede convertirle en uno de los pilares del centro del campo del Real Oviedo. De zurda exquisita, tiene calidad suficiente para dar el salto. Cuenta con muchas probabilidades de ser de la partida.
Recomendable
Debilidad personal. Desequilibrio en estado puro. Cuando le llega el balón y encara, suben las pulsaciones de los aficionados rivales. Este año en primera división se espera que sea la temporada de su consagración. Tiene que transformar en cifras la calidad que demuestra. A día de hoy, titular indiscutible en banda derecha en un 4-3-3.
No Recomendable
En la rampa de salida a pesar de ser uno de los más queridos de la afición. Este año ha bajado su rendimiento, lejos quedan los 9 goles en la 23/24. Suena para varios equipos de la Liga Hypermotion.
No Recomendable
Parece que una cláusula en su contrato le permite escoger entre Pachuca y Real Oviedo (ambos pertenecientes a la multipropiedad). Su sueño es jugar en primera división con el Real Oviedo, pero parece que Paunovic no va a poner facilidades. Temporada más irregular que la previa en un jugador al que no le han respetado las lesiones. A pesar de su calidad y llegada al área (14 goles en la 21/22 con el Huesca), estuvo muy superado en el play-off de ascenso. Parece que acabará saliendo.
Recomendable
Poco que decir del de Lugo de Llanera. Recién renovado. Año para disfrutar de su Real Oviedo en la máxima categoría del que llegó a decir que el ascenso fue el mejor momento futbolístico de su vida (relevante si tenemos en cuenta que porta 2 Eurocopas en sus espaldas). Todavía está por definir el papel que tenga en el equipo esta temporada. Ya sea de inicio, jugando los 60 primeros minutos, o al final, con los últimos 30, llevará la manija del equipo. Los desplazamientos de 50 metros al pie, controles de otro nivel y esa capacidad para esconder el balón no se pierden. Sacará el balón parado mientras esté en el terreno de juego y, salvo que en la delantera alguien tome las riendas, será el principal lanzador de penaltis.
Delanteros
Parche
Estuvo cerca de recalar en el equipo asturiano ya la temporada pasada. Recuperado de una larga lesión, puede ser la pieza diferente, moviéndose por todo el frente de ataque, que complemente a Viñas y Rondón. Habrá que estar pendiente esta pretemporada del esquema de juego que perfila Paunovic, que en el tramo final de temporada alternó el 4-3-3 con el 5-3-2, para ver si tendrán cabida en la titularidad 1 o 2 de estos delanteros.
No Recomendable
El punta rumano estuvo ya el año pasado a la estela de Alemao y Viñas. Este año ha llegado todavía más competencia en la posición. Buenos números en relación a los minutos disputados, todo parece indicar que saldrá cedido a un equipo de la Liga Hypermotion.
Recomendable
El delantero internacional con la selección charrúa no ha podido demostrar todo su potencial todavía debido a sus repetidas lesiones. A pesar de ello, un jugador muy físico y ganador de duelos tanto a ras de césped como aéreos. Da la sensación de que con una buena pretemporada y continuidad puede ser uno de los jugadores más destacados de la plantilla. Por todo, puede hacerse con la titularidad por delante de delanteros de renombre como Rondón. No obstante, habrá que estar pendiente de su estado físico y del desarrollo de la pretemporada.
Parche
Ejecutada la opción de compra arrancará el curso 25/26 ya como futbolista en propiedad del Real Oviedo. Futbolista con altibajos a lo largo de la temporada. Buen regate y tiro desde fuera del área. 8 goles la temporada pasada partiendo desde el extremo izquierdo. Se prevé que sea titular por delante de Brandon.
Parche
Es una incógnita el nivel que puede dar el internacional venezolano en su vuelta a la liga española. También lo es el papel que piensa darle Paunovic en la plantilla. Su experiencia puede jugar a favor para la vuelta a la categoría. No obstante, si comienza como titular, es probable que un Viñas con continuidad le acabe arrebatando el puesto. Habrá que estar pendiente de la pretemporada para salir de dudas.
El balón parado tiene un valor muy importante en fantasy, sobre todo en aquellos fantasy que priman las estadísticas objetivas. Os traemos a los responsables del equipo en el juego a balón parado.
Penaltis
El encargado de los lanzamientos de penaltis en primer lugar sería Santi Cazorla y en segundo lugar Salomón Rondón o Santiago Colombatto.
Faltas
Los encargados de los lanzamientos de faltas serían Santi Cazorla y, en su ausencia, Alberto Reina o Luka Ilic.
Corners
El encargado de los lanzamientos de esquina sería Santi Cazorla y, en su ausencia, Alberto Reina o Luka Ilic.
Portero titular de equipo recién ascendido en el que se presupone que será dominado en la mayoría de los partidos. Si el Real Oviedo gana o empata es muy probable que puntúe alto.
Regateador y desequilibrante. El hecho de que ocupe un hueco de centrocampista puede jugar a su favor si empieza a sumar goles y asistencias.
Sobrado de cualidades y ganador de duelos, si le respetan las lesiones, el internacional uruguayo puede hacer buenos números.
Respaldado por Paunovic, del que decía en rueda de prensa que se trata de un futbolista en plena madurez. Está por ver su adaptación a la liga española pero si mantiene, o al menos se acerca a las cifras del fútbol serbio, será la revelación de la temporada.
Medalla de oro
Ocupa hueco como centrocampista un jugador de buenas stats en cuanto a regates completados. A esto, si está centrado, pueden sumarse ocasiones de valor gol y tiene potencial de hacer un buen número de goles/asistencias.
Medalla de plata
Portero de equipo que peleará por la salvación. Son múltiples los ejemplos de porteros en temporadas previas de características similares con altos registros a final de temporada debido al alto número de paradas que se ven obligados a realizar.
Medalla de bronce
Don Santi Cazorla no puede faltar en el podium. Está por ver el rol que ocupa este año en el once de Paunovic. Sin embargo, a poco que juegue 20 o 30 minutos hará estadísticas que hagan sumar valiosos puntos para nuestros equipos. Además, dueño del balón parado y del punto de penalti cuando esté presente.
ALINEACIÓN TIPO 2025/26
Esta es la alineación tipo del equipo para la presente temporada.

Si quieres estar al día de todo lo que se cuece en LaLiga en clave Fantasy, únete a nuestro canal de Whatsapp y te llegarán las noticias más importantes de la web por esta red social.
Partidos de la JORNADA






























He fichado a Reina, por lo que vale...pero no sé yo si venderlo o quedármelo...que haríais?
¡Vota!
medalla plata hassan pienso k os habeis colao... hasta chaira es mejor...
Oro, le han puesto oro.
Hace 2 horas