Sergio Francisco sobre Guedes, Zakharyan, Barrenetxea, Marchal, el once y el Elche de Sarabia
El entrenador de la Real Sociedad quiere llegar al parón con la primera victoria a domicilio. Ha analizado la entrada de Marchal en la convocatoria.
Zakharyan y Marchal en la convocatoria.
Teníamos esa posibilidad con ‘Zakha’. Hemos tenido todo el cuidado de no meterle más campo del que necesitaba, y hoy ya ha hecho la sesión completa. Hemos hablado con él que está bien para poder meterle en la convocatoria y poder jugar mañana. Entendíamos que nos quedaba un sitio en la convocatoria y que llevar otro jugador de fuera nos iba a ayudar también, y Alex ha sido el elegido para esa convocatoria.
Golpe fuerte de Barrenetexea.
Hemos intentado poder recuperarle y que pudiese llegar al entrenamiento de hoy, pero la realidad es que tiene mejor el golpe, que ya la inflamación le va bajando, pero que todavía le limita un poco la articulación; no es una cuestión de arriesgar, así que se recupere lo más pronto posible, pero creo que en breve va a estar disponible.
¿Qué puede ofrecer Marchal?
Lo viene haciendo bien con el Sanse. Le conocemos muy bien y entendíamos que nos venía bien también meter otro jugador más en ese perfil de fuera que nos podía dar más recursos en cuanto a la gestión del once, y las posibles entradas.
¿Se puede pensar ya en Zakharyan como extremo?
Yo a ‘Zakha’ nunca le llamaría extremo. Sí que lo estamos poniendo fuera, e incluso hablas con él, y donde se siente más cómodo es en esa situación de izquierda para adentro, ya sea en tercera altura o como falso exterior; es verdad que muchos de los minutos está posicionándose ahí, pero ‘Zakha’ tiene esa virtud de que puede estar en las tres alturas. Es un jugador que nos puede ayudar en pasillo de fuera y de dentro, tiene recursos, y cada vez está mejor. Es un jugador que en las dos últimas veces que ha salido se le ha visto con otra chispa y queremos seguir utilizándolo donde creamos que nos puede ayudar.
Se ha pasado de hablar de finales a lograr ahora tres victorias consecutivas. ¿Cómo ha estado el equipo durante la semana?
Yo creo que nos tomamos las semanas igual más allá de la dinámica o no. Afrontamos otra vez la semana igual, no hablamos de finales o de partidos definitivos, es un partido muy importante y lo afrontamos así. Por supuesto después de ganar el otro día la semana ha sido un punto diferente en cuanto a actitud más positiva o energía diferente, pero sigo viendo al equipo muy concentrado y con muchas ganas de jugar el partido de mañana y cerrar este ciclo de partidos de manera positiva.
¿Ha encontrado el once tipo?
Veremos si hay alguna modificación, cada rival nos exige unas cosas, y podemos afrontarlo de manera diferente. Es verdad que seguramente en las últimas jornadas venga jugando un once más reconocible, pero ya dije que hay un montón de jugadores preparados para salir cada día de inicio, para dar un buen rendimiento, y además que afrontamos los partidos con esa sensación de once, pero que luego necesitamos ese cambio de ritmo en el partido que nos puede ayudar a cerrarlo o a ganarlo.
¿Ganar al Athletic ha supuesto ese ‘click’ o punto de inflexión?
Yo creo que el ‘click’ fue en Vigo. Tengo la sensación que fue un partido de máxima responsabilidad en el que el equipo lo afrontó con valentía. Metimos gol prácticamente al final, incluso pudimos perder, pero fue el punto de inflexión; después hemos ganado los dos partidos en casa, pero el click creo que fue en Vigo.
Momento de Guedes.
Le veo cada vez mejor. En la dinámica de entrenamiento está totalmente adaptado a los ritmos que queremos, a la exigencia, y cada vez con ese punto de confianza, de sentirse más importante para el grupo. A partir de ahí puede jugar en las tres posiciones de arriba haciéndolo bien en cualquiera, y mañana decidiremos el dónde.
Próximo rival, el Elche.
Es un equipo que el ascenso siempre te da un plus en el comienzo de campeonato. Con Eder de entrenador, que siempre tiene esa capacidad para que sus equipos sean diferentes. Nos vamos a encontrar un equipo que seguro que quiere el balón, que va a manejar diferentes estructuras, que va a intentar generar superioridades, y es un partido con mucha exigencia en cuanto a toma de decisión, comportamientos dentro del partido… El equipo que seguramente tenga más el balón y esté más en campo rival estará más cerca de ganarlo.
Ganar fuera de casa, un debe.
Lo vemos como una oportunidad para ganar fuera. Creo que afrontamos los partidos en casa y fuera igual, no tenemos una capacidad de adaptación mayor por jugar fuera de casa; siempre nos adaptamos al rival, intentamos generar contextos que nos lleven a que se dé lo que nosotros prevemos que va a ser el partido, y más allá de que sea fuera o en casa, hacemos prácticamente lo mismo. La preparación del partido no tiene que ver con que sea en casa o fuera, independientemente de que nos sintamos más fuertes jugando en casa con nuestra gente. Vamos con la intención de ganar y de que sea el primer partido que ganamos a domicilio.
La Real, el equipo que más faltas hace de LaLiga.
Me sorprende el dato, pero es real. Sobre todo en esta última parte, el equipo ha ganado ese punto de agresividad que necesitamos para la gestión de los duelos, para las situaciones en las que nos cogen un poco más descompuestos… No creo que vayamos a acabar LaLiga siendo de los que más faltas hacemos, pero me gusta ese punto de agresividad que ha cogido el equipo en los últimos partidos porque creo que con ese punto de intensidad estamos más cerca de ganar los partidos.
Un parón para poder disfrutarlo más.
No sé cómo me voy a tomar el parón, pero lo que sí quiero es acabarlo con toda la concentración e intención, porque el de mañana es un partido muy importante. Queremos seguir escalando posiciones y con el partido contra el Elche podemos cerrar de parón a parón con una sensación buena porque la vuelta sería diferente si cerramos este partido de manera positiva.
Eder Sarabia en el otro banquillo.
Tenemos una edad parecida. Hemos coincidido jugando él también era buen futbolista pero los dos nos hemos quedado en el camino de ser mucho mejores. Al final hemos jugado un nivel semi-profesional, y hemos llegado hasta donde hemos podido los dos. Eder era un buen jugador y sobre todo como entrenador tiene una propuesta muy clara, sabe cómo llevarlo a cabo, y le deseo todo lo mejor.
Si quieres estar al día de todo lo que se cuece en LaLiga en clave Fantasy, únete a nuestro canal de Whatsapp y te llegarán las noticias más importantes de la web por esta red social.
Partidos de la JORNADA















